
‘Charlie Hebdo’ se movía desde hace casi una década en la finísima línea que separa la libertad de expresión de la provocación, el espectáculo del escándalo. Sin dar nunca un paso atrás, pese a las amenazas, incluso pese a los ataques físicos, el semanario satírico galo se convirtió en referencia mundial en la lucha (paródica) contra el fanatismo islamista y en azote de movimientos de ultraderecha como el Frente Nacional. Su director, Stéphane Charbonnier, que ha fallecido en el atentado terrorista de esta mañana, había sintetizado en una máxima el espíritu de una cabecera que no cedió a presiones externas ni tampoco a la autocensura: «El humor o la muerte». Hoy, en una jornada de luto, la carcajada no procede, pero sí la reivindicación.
1.- Las caricaturas danesas
‘Charlie Hebdo’ adquirió fama fuera del circuito francoparlante en 2006, cuando se animó a republicar las 12 caricaturas de Mahoma con las que el periódico danés ‘Jyllands-Posten’ incendió el mundo islámico. «Es duro ser amado por idiotas», decía en la portada de aquel número Mahoma tapándose los ojos. «Provocación manifiesta», calificó tal atrevimiento el entonces presidente Jacques Chirac.
2.- ‘Charia Hebdo’
«Cien latigazos si no te mueres de risa», proclamaba el profeta en la cubierta del número publicado el 2 de noviembre de 2011. En su irrenunciable línea mordaz, ‘Charlie Hebdo’ decidió rebautizarse como ‘Charia Hebdo’ -en alusión a la ‘sharia’ o ley islámica- en un especial que se hacía eco del giro extremista de la Primavera Árabe.
3.- Más caricaturas
«No se ría», pedían al mismo tiempo al lector un personaje caracterizado como un judío ultraordoxo y un supuesto clérigo musulmán en la silla de ruedas empujada por el primero. Con un guiño a los protagonistas de la película ‘Intocable’, película revelación de la temporada en Francia, volvían a las andadas Charb y su equipo.
4.- Biografía ‘halal’
Promocionado como una adaptación «autorizada» de la vida profeta, el número extra firmado a cuatro manos por el responsable de ‘Charlie Hebdo’ y el sociólogo francomarroquí Zineb no tenía en principio connotaciones humorísticas, avisaba en el prólogo este experto en religión. El libreto traducía a viñetas textos de cronistas musulmanes.
5.- Si Mahoma resucitara…
«Soy el profeta, imbécil», «Cierra la boca, infiel», puede leerse en la portada del primer número de octubre de 2014, con una referencia explícita al método de ejecución de rehenes occidentales por parte del Estado Islámico en Irak y Siria.
¿Le ha resultado interesante?SíNo0
Más en ELMUNDO.es
Vergüenza hasta en la despedida
Vergüenza hasta en la despedida
De estudiante modelo a mala madre
De estudiante modelo a mala madre
El organizador de la ‘rave’ ilegal de Benagéber, en búsqueda y captura
El organizador de la ‘rave’ ilegal de Benagéber, en búsqueda y…
recomendado por
Para comentar o valorar, por favor inicie sesión o regístrese
TODOSMEJOR VALORADOSTE MENCIONANTU RED
23 comentarios
23
Rotbar
08/01/2015 01:31 horas
las portadas caricaturas danesas y si mahoma resucitara, no me parecen nada comicas,sino de un significado tremendamente profundo y caracterizando lo que ocurre con las religiones: para mi hay personas (por calificarlas de alguna manera elegante) que aprovechan y se aprovechan de la religion para imponer sus criterios en absoluto religiosos utilizando todo tipo de violencia ( verbal, fisica y siquica) y aparentando hacerlo en nombre de su Dios, cuando lo que en realidad persiguen es el poder mas absoluto…..
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
22
Clara Paez Noespaisparahonrados
08/01/2015 01:19 horas
#17 No se confunda, mientras religiones como el cristianismo fomentan la ayuda y la paz: véase Manos Unidas o Cáritas (o la intervención de Juan pablo II para frenar la guerra de Argentina-Chile) mientras el Islam subvenciona Al Qaeda, IS o Boko Haram.
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
21
decentro
08/01/2015 00:50 horas
#19 @sufridor30 Se lo han buscado? Partiendo de que me parecen unas viñetas irrespetuosas y de mal gusto en su mayoría, NADA justifica algo así. Al menos en un mundo libre de psicópatas dementes.
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
20
decentro
08/01/2015 00:45 horas
#17 @aeder Las religiones no deberían ser ningun problema si muchos de sus creyentes no fueran unos malnacidos asesinos que en pleno siglo xxi, vuelan por los aires mercados llenos de gente decapitan «infieles» o acribillan humoristas por ofender sus creencias. Cada uno es libre de creer en lo que quiera, solo faltaba. La diferencia la marcan ellos solitos. No metamos todo en el mismo saco por favor.
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
19
sufridor30
08/01/2015 00:34 horas
Lamento lo sucedido, pero hay que reconocer que los del magazine frances se lo han buscado con creces, aparte de que las caricaturas no tienen la mas minima gracia.
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
18
Adri Yo Soy aeder
08/01/2015 00:07 horas
Ellos están acostumbrados a la sumisión y se creen que en occidente tenemos que hacer lo mismo. No saben que mi menta está libre de ataduras e influencias (nach). Bastante tenemos que nos gobierne el poder financiero y estar luchando con la mafia de la casta, que tenemos que aguantar desde miles de kilómetros que nos quieran influenciar las mier… de religiones ajenas, incluso el cristianismo. Respeto al que cree en dioses imaginarios pero que me respetan también a mí.
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
17
Adri Yo Soy aeder
07/01/2015 23:55 horas
Yo alucinó, como están las cabezas. Las religiones son un problema en el mundo. Son todo creencias sin prueba. Cuando dicen por Alá, qué sucede, que bajó Alá y les dijo, hacer esto? Como se puede llegar a manipular a las personas para hacer algo así? Entendería que estuvieras cabreado que países occidentales ataquen tu país, pero por unos dibujos? Qué tristes son.
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
16
AAA000
07/01/2015 23:35 horas
Creo que un buen homenaje a estas pobres personas que han fallecido víctimas de la locura islamista sería reproducir por todos los medios, periódicos, cadenas de televisión, tanto locales como nacionales los cómics de Charlie Hebdo, así esos desalmados pueden comprobar de que ha servido su crimen.
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
15
davidmorellainglan
07/01/2015 23:32 horas
@Aliask Así es, y los integristas son los que han reaccionado de esta manera, no los musulmanes de a pie.
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
14
AMPS
07/01/2015 23:33 horas
Con estos asesinatos, y con muchos otros, no se busca un «respeto» a la religión. Se busca un golpe de efecto para lograr una sumisión de todo «el rebaño». Y desgraciadamente, se consigue, ya que nuestros líderes del «rebaño» (gobernantes, políticos, militares, jueces y periodistas) se «cagan» en los pantalones. Ni siquiera son capaces de imponer leyes contra los velos, burqas, y costumbres, que lejos de querer preservar su cultura lo que pretenden es exaltarla e imponerla para hacer ver (vía hechos) que ellos son especiales, mejores, y los demás, solo somos INFIELES. Y no sólo somos infieles, somos borregos (de la raza más tonta).
Responder Citar mensaje Valorar + – Denunciar
Ver anteriores
Ir al comentario n°
Escriba su comentario
Leer Más